
Beschreibung
Details
Format
ePUB
Kopierschutz
Nein
Family Sharing
Ja
Text-to-Speech
Ja
Erscheinungsdatum
18.02.2021
Verlag
Círculo de TizaSeitenzahl
424 (Printausgabe)
Dateigröße
2881 KB
Auflage
1. Auflage
Sprache
Spanisch
EAN
9788412226775
¿Cómo surgió la idea de raza y qué significa? En la era de la política identitaria, las pruebas de ADN y el ascenso de la extrema derecha vuelven a cobrar auge quienes defienden las diferencias biológicas entre poblaciones. La verdad: la raza es una construcción social. El problema: nos cuesta creerlo.
En Superior, la premiada autora Angela Saini investiga el concepto de raza desde sus orígenes hasta el presente. Con la ayuda de genetistas, antropólogos historiadores y científicos sociales de todo el mundo, realiza con todo rigor un análisis actualmente muy necesario de la naturaleza, insidiosa y destructiva, de una idea de raza que da por sentada la superioridad de algunos grupos.
La ciencia moderna nació lastrada por este error fatal, que ha persistido durante siglos y presumiblemente se mantienen hasta hoy. En el Siglo XIX, pensadores ilustrados no veían contradicción alguna entre valores como la libertad y la fraternidad y su idea de que había seres humanos inferiores de forma innata. No es casualidad que estas ideas racistas surgieran en el momento álgido del colonialismo europeo.
A lo largo del siglo XX relevantes figuras del ámbito científico y universitario desempeñaron un papel destacado en el desarrollo de la ideología de la higiene racial, una idelogía que culminó con el Holocausto. Es, de alguna manera, la misma que permitió en los Estados Unidos en 2018, las medidas legales por las que miles de niños, hijos de inmigrantes ilegales, fueran separados de sus padres en la frontera con Méjico.
Los pensadores europeos nos contaron que sus culturas eran mejores, que estaban en posesión del pensamiento y de la razón. Vincularon estas nociones a la idea de que pertenecían a la raza superior, redefiniendo nuestra realidad. No era verdad.
En Superior, la premiada autora Angela Saini investiga el concepto de raza desde sus orígenes hasta el presente. Con la ayuda de genetistas, antropólogos historiadores y científicos sociales de todo el mundo, realiza con todo rigor un análisis actualmente muy necesario de la naturaleza, insidiosa y destructiva, de una idea de raza que da por sentada la superioridad de algunos grupos.
La ciencia moderna nació lastrada por este error fatal, que ha persistido durante siglos y presumiblemente se mantienen hasta hoy. En el Siglo XIX, pensadores ilustrados no veían contradicción alguna entre valores como la libertad y la fraternidad y su idea de que había seres humanos inferiores de forma innata. No es casualidad que estas ideas racistas surgieran en el momento álgido del colonialismo europeo.
A lo largo del siglo XX relevantes figuras del ámbito científico y universitario desempeñaron un papel destacado en el desarrollo de la ideología de la higiene racial, una idelogía que culminó con el Holocausto. Es, de alguna manera, la misma que permitió en los Estados Unidos en 2018, las medidas legales por las que miles de niños, hijos de inmigrantes ilegales, fueran separados de sus padres en la frontera con Méjico.
Los pensadores europeos nos contaron que sus culturas eran mejores, que estaban en posesión del pensamiento y de la razón. Vincularon estas nociones a la idea de que pertenecían a la raza superior, redefiniendo nuestra realidad. No era verdad.
Unsere Kundinnen und Kunden meinen
Phenomenal
Bewertung aus Zürich am 09.03.2020
Bewertungsnummer: 1301625
Bewertet: Buch (Gebundene Ausgabe)
Saini offers with this in-depth analysis a strong rebuttal to race "science" and eugenics, showing the history of the field beginning in the 19th century. Carefully and eloquently explaining how and why "race science" came to be, she traces this school of thought throughout the 20th century, showing how these racist idea outlived Nazi Germany and were discussed among eugenicists until today. All of the journals and publications were funded by the wealthiest people in the US, all of which were White and Republicans.
These privately funded publications were based on false data and racist assumptions and citations were circular, meaning that they remained withing their small bubble and referenced each other constantly.
Saini also shows how these ideas never truly died, how they found place within right-wing conservative parties, such as the GOP, and how these ideas are being reused today and published online by mainstream media. People from these inner fascist cirles get attention and airtime to present their racist and long debunked ideas to a wide audience, popularising eugenics and thus genocide and mass murder again.
It's a relevant and important read. Saini writes in an engaging and clear way, explaining complex ideas and untangling hazy networks so that every reader understands the intricate web.
Superior is fantastic in every way and I urge everyone to read it, as it perfectly shows how dangerous ideas survive over centuries and how we are experiencing how they're gaining popularity.
An important wake-up call for anyone still in denial about the dangers and longevity of racism.